Nueva estafa con los DNI y App Cuidar: cualquiera puede subir datos truchos y “mandarte al frente
Cómo es la nueva estafa que usa tus datos del DNI.
En el país se conocen cada vez más estafas vinculadas al uso del DNI. El uso indebido por parte de ciberdelincuentes de los datos personales de los argentinos se ve cada vez más en diferentes ámbitos, que van desde el comercio electrónico hasta los servicios financieros. Recientemente, incluso, se conocieron casos del uso de datos del DNI en estafas relacionadas con la app Cuidar.
En este caso la información del DNI se uso para falsificar los datos de la persona en la aplicación Cuidar. Según se informó, el ataque consistió en introducir datos falsos sobre la el damnificado generando en la aplicación un alerta por posible caso de coronavirus.
Atencion Nos reportan un caso donde se dieron de alta en la #AppCuidar (aprovechando informacion que la víctima había compartido previamente) reportando síntomas compatibles con #COVID19 para hostigar a la misma.
Recordar: nunca exponer nuestro DNI e información personal pic.twitter.com/ayFQLrrY3P
No es la primera vez que pasa. También se dieron casos de suplantación de DNI en la Argentina para sacar préstamos en empresas financieras. Los delincuentes usan técnicas de ingeniería social para generar préstamos predatorios que le "enchufan" a los usuarios desprevenidos.
Lo más conveniente es no dar los datos del DNI a menos que sea imprescindible. E incluso en esos casos, no permitir que se tomen fotos del DNI sino solo mostrarlo (caso entrega de paquetería en puerta).
El Gobierno remata electrodomésticos en 36 cuotas y tasas del 15%: cómo aprovecharlo
Los dos puestos que van a "explotar" después de la pandemia: los piden las empresas top y pagan $ 100.000
Cómo es WOZX, la cripto ecológica del fundador de Apple que ya mueve millones
Compartí tus comentarios