Caen las bolsas asiáticas tras la detención del presidente de Samsung
Lee Jae-yong es acusado de sobornar a una amiga de la suspendida presidenta de Corea del Sur para que el gobierno de ese país aprobara una controvertida fusión empresarial.
El Nikkei japonés cayó 0,58%, el Hang Seng de Hong Kong descendió 0,31%, las bolsas chinas de Sanghai y Shenzhen retrocedieron 0,85% y 0,66%, en tanto que el Kospi coreano bajó 0,06%, según informan fuentes de aquellos países, luego de que se conociera la detención del presidente de Samsung Electronics.
Leer más: Apple supera a Samsung en ventas (y bate records de ingresos)La surcoreana suspenderá, por lo menos de manera temporal, la mayoría de sus nuevos negocios e inversiones luego de que el heredero del grupo, Lee Jae-yong, fuera arrestado el día de hoy con cargos de soborno en relación con el escándalo de tráfico de influencias que tiene en el centro de la polémica a la presidenta Park Geun-hye, ahora suspendida, y a su amiga intima, Choi Soon-sil.
El pasado mes de enero, un tribunal había rechazado el pedido de detención contra el empresario argumentando que no había necesidad, pero los fiscales reiteraron la solicitud agregando nuevos cargos contra Lee, de acuerdo a un cable de la agencia Télam. El líder de Samsung podría ser acusado de corrupción, desfalco y perjurio, y además se le acusa de haber ocultado ganancias conseguidas de forma ilícita.
Lea También
El ahora detenido asumió control de la compañía en 2014 en lugar de su padre, Lee Kun-hee, tras que este último fuera hospitalizado. La acusación se centra en una donación de 43.000 millones de won (US$ 36,3 millones) que realizo Samsung con el consentimiento de Lee a diversas fundaciones de la amiga de la presidente surcoreana, a cambio de apoyo político a una fusión empresarial controvertida.
La empresa rechaza las acusaciones de corrupción. "Haremos lo posible para asegurarnos de que la verdad sea revelada en los futuros procedimientos judiciales", dijo la compañía a través de un comunicado.
En todo caso, Samsung suspendió los procesos de reestructuración que estaban llevando a cabo y que estaban orientados a acrecentar el control que Lee tiene sobre el conglomerado de empresas. Además, según la agencia surcoreana Yonhap, las fusiones y adquisiciones de otras firmas por parte del grupo podrían también ser suspendidas.
Juan Carlos DElÂa
Si ese criterio se aplica en la Argentina no queda libre un solo empresario.
Ver más
Alejandro Peralta
el presidente del correo argentino no es el papa del presidente hay que ser burro, asi gobernaron 12 años, con estupideces!!
Ver más
Claudio_Capella Capella
y acá , Macri se queda con 70.000 millones del Estado que no le paga por el Correo Argentino Y NO RENUNCIA !!
Ver más
Juan Carlos DElÂa
Por mas que insistas Claudio vas a tener que esperar siete años mas.
Ver más
DiegoMav3rik .
70 mil millones es un invento de tu reina batata, perejil. Pensá, pensá y salis.
Ver más
Alejandro Peralta
asi hacian las cuentas ustedes en el gobierno, por eso dejaron un 30% de pobreza, brutos
Ver más
Paula Hollan
No sólo en Argentina y Brasil hay corrupción. No somos los peores del mundo.
Ver más
Claudio_Capella Capella
No , acá el presidente del Correo Argentino es el papá del Presidente...y este no renuncia ap pesar de la maniobra para quedarse con 70.000 millones de pesos
Ver más