Estas son las 4 tendencias tecnológicas que surgieron en plena pandemia
Deloitte analizó los cambios organizacionales y tecnológicos de las empresas en 2020.
Algunas tendencias tecnológicas este año surgieron en respuesta a los persistentes desafíos de TI y otras fueron producto de la adaptación a la nueva normal, pero todas van a impulsar un cambio organizacional significativo.
Finanzas y el futuro de TI
La estrategia tecnológica se ha ido convirtiendo en parte fundamental de la estrategia de negocios en las organizaciones. Cada vez más los líderes de TI y de Finanzas trabajan conjuntamente para desarrollar enfoques flexibles para innovar y operar de forma "ágil". Ya sea para apoyar innovación o generar las condiciones para la transformación digital, TI necesitará el apoyo de Finanzas para repensar de manera efectiva el gobierno/administración de la innovación tecnológica, para adaptarse a las metodologías ágiles y asegurar el capital creativo. Hay fuertes incentivos para que los CIOs y los CFOs encuentren formas de financiar la innovación de manera efectiva. Algunas compañías ya están adoptando esta tendencia y explorando nuevas posibilidades, obteniendo las ventajas competitivas de la innovación "agile".
Digital twins: uniendo lo físico y lo digital
La idea de utilizar modelos virtuales para optimizar procesos, productos o servicios no es nueva. Pero las organizaciones están descubriendo nuevas capacidades de simulación y modelado cada vez más sofisticadas, poder de visualización, mejor interoperabilidad y sensores de IoT (Internet de las cosas), y una mayor disponibilidad de plataformas y herramientas hacen que sea posible crear simulaciones con mayor nivel de detalle y dinamismo. Los gemelos digitales pueden aumentar la eficiencia en el proceso de fabricación, optimizar cadenas de suministro, transformar el mantenimiento predictivo, ayudar a remediar la congestión del tráfico y mucho más.
La arquitectura emerge
Un número creciente de líderes en tecnología y C-suite están reconociendo que la arquitectura tecnológica es estratégicamente más importante que nunca. De hecho, para seguir siendo competitivos en los mercados que se ven impactados por la innovación tecnológica, las organizaciones deberán evolucionar sus enfoques a la arquitectura, un proceso que puede comenzar transformando el papel que juegan los arquitectos de tecnología en la empresa.
Plataformas de "experiencia humana"
Las soluciones de Inteligencia Artificial están redefiniendo la forma en que experimentamos la tecnología. Históricamente, las computadoras no han podido correlacionar eventos con emociones humanas o factores emocionales, pero eso está cambiando a medida que los innovadores están agregando un cociente emocional al coeficiente intelectual de la tecnología, a escala. Combinando inteligencia artificial, técnicas de diseño centradas en el ser humano y tecnologías que se utilizan actualmente en la investigación neurológica para comprender mejor las necesidades humanas, las plataformas de experiencia humana podrán reconocer el estado emocional de un usuario y el contexto para responder adecuadamente.
Por Alejandro Jaceniuk Socio de Deloitte, Enterprise Technology & Performance Leader Spanish Latin America.
Esta empresa argentina "no se achica" y compite mano a mano con Microsoft y Oracle
Eugenia Iglesias
COVID: así funciona el software libre que usa el Gobierno para controlar las vacunas
Sebastian De Toma
Este banco apostó por la "tecnología del futuro" para mejorar la atención al cliente
Sebastian De Toma
Compartí tus comentarios