6 trucos para ahorrar tiempo y dinero con la factura electrónica
Es posible ganar con los beneficios de la digitalización mientras se evitan los errores más comunes, que cuestan tiempo y dinero.
Con la llegada de la factura electrónica y del remito electrónico, todas las empresas quieren aprovechar los beneficios. Pero no siempre es sencillo sacarle el máximo provecho a la tecnología, por eso compartimos seis tips para evitar problemas a la hora de digitalizarse.
1 – Contrate el servicio de un Prestador reconocido con miles de clientes y millones de Facturas electrónicas generadas mensualmente. Descarte el desarrollo “in-house .
2 – Asegúrese que el Prestador seleccionado le brinde el asesoramiento profesional, contable e informático que garantice el éxito de la implementación. Además, que lo mantenga actualizado frente a cambios en la normativa AFIP y en la tecnología.
3 – Sólo contrate Prestadores que ofrezcan un sólido servicio de Mesa de Ayuda, que funcione los 7 días de la semana x 24 horas, con sede en el país y que lo atiendan en su idioma (castellano se habla en muchos lugares pero cada país tiene sus particularidades y modismos).
4 – Considere soluciones que además de brindar el “timbrado fiscal del CAE a cada comprobante, dispongan también de múltiples esquemas para que su cliente reciba su factura (portal web, envío por mail, conexión EDI, etc).
5 – Elija soluciones que le aseguren la generación de “duplicados electrónicos y le posibiliten eliminar los costosos e imprácticos archivos de 10 años de comprobantes papel.
6 – Para maximizar sus ahorros, evalúe entregar la mercadería SÓLO CON REMITOS y poner a disposición de los Clientes las Facturas y las Notas de Crédito/Débito a través de la solución contratada.
Por Carlos Pinto, Director Comercial Planexware
Johan Sebastian Mastropiero
- Descarte el desarrollo “in-house”.
– Asegúrese que el Prestador seleccionado...
AUSPICIA, "El prestador seleccionado"
Ver más