La "jubilación ideal" de US$ 2.500 de Diego Giacomini se hizo viral
El economista liberal cargó en Twitter sobre el tema previsional. Y causó revuelo.
El economista Diego Giacomini dio otra vez que hablar en Twitter. Esta vez por sus polémicos dichos sobre el actual esquema previsional y su plan para tener una "jubilación ideal" de US$ 2.500 en vez de los que US$ 500 que, dice, en promedio tienen los haberes hoy en la Argentina.
Lo dice en un contexto particular: la decisión de la Corte Suprema de la República Argentina de fallar a favor del jubilado Blanco que beneficia a más de 150.000 jubilados pero que pesará sobre el déficit fiscal el año que viene en unos $ 700 millones.
Según el economista liberal si una persona se hubiese guardado los 45 años de retención jubilatoria obligatoria hubiese accedido a una jubilación privada de US$ 2.500 en vez de los US$ 500 que, dice, en promedio paga el Estado argentino.
Para llegar a esta cifra el economista refirió a la retención jubilatoria entre los 20 y 65 años y al salario promedio que tenía un argentino en 2017. También calculó la sobrevida: de 65 a 80 años, que es más que la esperanza de vida promedio que ronda los 75 años.
El twitt, que llegó a varios cientos de "likes" y RT en la red social del pajarito generó controversia. Algunos usuarios no entendieron del todo la cuenta que hizo Giacomini y pusieron en duda que la matemática fuese correcta.
Otros, sin embargo, hablaron del perfil bajo que tiene el argentino a la hora de invertir sus ahorros, entendiendo que Giacomini hablaba de guardar esos ingresos y luego invertirlos.
Finalmente, la discusión terminó siendo, otra vez, respecto de qué sistema debería adoptar el Estado argentino: si el de un sistema previsional privado, como el de las AFJP, o estatal, como el actual.
ernesto kunn
tus nros. no cierran dieguito. no seas chantulin
Ver más
EZEQUIEL OCAMPO
Si el aporte es como el que haces ultimamente a Mc estamos al horno.
Ver más
Ezequiel Ocampo
Ademas de no saber sumar y restar, esta medio gordito y lento
Ver más
Miguel Mintzer
El problema es que cuantos aportaron 45 años?
Ver más
Raul Garcia
Que tipo burro. Si la tenias en el privado cobrabas nada porque la economica estayo 20 veces en los ultimos 40 a?os. El estado te paga con aportes actuales e impuestos.
Ver más